
Alga cochayuyo deshidratada, puré de papas instantáneo y agua caliente son los ingredientes para imprimir comida en 3D con la forma de personajes de series infantiles o animales. Los creadores de esta iniciativa son científicos de la Universidad de Chile, quienes diseñaron el alimento con el objetivo de crear figuras comestibles que atraigan a los más chicos.
Roberto Lemus, profesor de la Universidad de Chile y uno de los desarrolladores de esta iniciativa explicó: “Uno va buscando figuras distintas, figuras divertidas, figuras que puedan ser consumidas desde el punto de vista de alimentos organolépticos, visual, los colores, el gusto, los sabores, los olores.
Según el científico, el producto tiene que ser “altamente nutritivo” para las personas, pero también tiene que “ser rico”. Decenas de países ya implementan esta tecnología y para el diseño de dulces, pasta y frutas.
El proyecto está en marcha desde hace dos años y se encuentra en su fase inicial, pero la idea es aplicar al menú ingredientes como flores comestibles, aromas y sabores, o colorantes comestibles para hacerlos más atractivos a los más pequeños.
Un alimento “súper nutritivo” y su proceso de creación
El alga cochayuyo es una planta marina típica de Chile, Nueva Zelanda y el océano Atlántico sur. En la gastronomía chilena es altamente utilizada y forma parte de los ingredientes típicos.
Posee múltiples beneficios para la salud ya que cuenta con una “gran cantidad de aminoácidos, minerales y yodo”, explica a la AFP Alonso Vásquez, alumno de postgrado de 25 años que basa su tesis en este proyecto.
El joven investigador emplea el cochayuyo deshidratado, lo corta y lo muele para crear “harina de cochayuyo” que posteriormente mezcla con puré de papas instantáneo en polvo.
A la mezcla se le agrega agua caliente para crear una sustancia “gelatinosa y viscosa” que se introduce en la impresora. Siete minutos después, el alimento está listo para consumir.
Fuente Lavoz

Extra News! sitio web.
Info, tecnologia, música, gaming y más!
más noticias
¿Por qué nos pican los mosquitos? La ciencia detrás de los insectos que nos quitan el sueño
Como los animales viven el duelo por la pérdida de un compañero
El dragón de la Patagonia: Un pequeño insecto oculto entre los glaciares de Chile y Argentina