Siete países sudamericanos nucleados en el Foro del Progreso para América del Sur (Prosur) anunciaron que pondrán en marcha un mecanismo de cooperación con el fin de garantizar «un acceso universal, equitativo y oportuno de la inmunización» contra el nuevo coronavirus.

Cumbre ProSur
Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú acordaron «promover la cooperación regional con el fin de alcanzar un acceso universal, equitativo y oportuno de la inmunización contra el Covid-19», según la declaración final de una cumbre celebrada.
Para ello, realizarán acciones como «gestionar créditos internacionales y compras conjuntas de medicamentos, de insumos y de elementos de seguridad», afirmó el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
La cumbre tuvo como sede al Palacio de la Moneda, en Santiago, donde Piñera estuvo acompañado por el presidente de Colombia, Iván Duque, mientras los mandatarios de los cinco países restantes participaron a través de sistemas de videoconferencia, según la agencia de noticias AFP.
Los presidentes acordaron recurrir por asistencia financiera al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), así como impulsar políticas para una reapertura de fronteras «segura, ordenada y regular», que permita un tránsito de personas y mercaderías «progresivo y responsable».
En la cumbre, Chile traspasó la presidencia temporal del Prosur a Colombia.
El foro fue creado en 2019 con el objeto de reemplazar a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), inactiva de hecho desde comienzos de 2018 y de la que al menos ocho de sus 12 países miembros anunciaron su retiro o la suspensión de su participación.
En el marco de #Prosur instamos a que las primeras damas y las gestoras sociales aborden la seguridad alimentaria y la desnutrición infantil, al ser un problema común en nuestras naciones que se ha acentuado con ocasión de la pandemia por el #COVID19. pic.twitter.com/Gy6mbDS8y8
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) December 12, 2020
más noticias
México atraviesa la peor semana en número de muertes por coronavirus
Un exfutbolista es el candidato a presidente con mayor intención de voto en Perú
Prohiben en Ecuador la propaganda electoral con la imagen de Correa