
Mi Argentina es una aplicación para descargar en el teléfono celular que representa el perfil digital ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada del Estado nacional.
Para qué sirve la aplicación Mi Argentina
Actualmente cuenta con más de 10 millones de personas usuarias. Además del formulario para acceder a los subsidios de gas y electricidad, en la aplicación están diferentes credenciales, como la de vacunación, el carnet de conducir digital y el DNI digital. Desde allí la ciudadanía puede vincular a la app el seguro del automotor y la cédula verde y azul.
Los usuarios también pueden acceder desde allí a la credencial de la ART, la constancia de CUIL, el símbolo internacional de acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo, la credencial del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) y el Programa Previaje entre otros documentos oficiales.
La aplicación permite sacar turnos para hacer trámites y consultas en la Anses, la Afip y el Registro Nacional de Propiedad del Automotor, entre otros. También se puede tramitar un nuevo pasaporte e incluso obtener información detallada sobre cómo acceder a financiamiento para un emprendimiento social.
Cómo descargar la aplicación Mi Argentina y crear una cuenta
- Para bajar la app es necesario contar con un correo electrónico, el número de CUIL, conexión a internet a una red wifi.
- Ingresar a la tienda de aplicaciones del celular, buscá Mi Argentina y descargala.
- Abrila y luego de la introducción apretar el botóningresar.
- Crear la cuenta.
- Para registrarse hay dos formas: escanear el DNI o completar manualmente el formulario. Tiene que ser el último ejemplar del DNI.
- Con esos pasos, ya está creada la cuenta. Al correo electrónico llega un mail que es necesario para activar la cuenta.
- Ya se puede ingresar al perfil y consultar los servicios, ver documentos digitales, licencia de conducir y los papeles del auto y muchos servicios más.
Fuente Lavoz

Extra News! sitio web.
Info, tecnologia, música, gaming y más!
más noticias
Con la llegada de GPT-4, ¿por qué los expertos piden un alto en el avance de la inteligencia artificial?
Estafas de tipo phishing 3.0: ¡ojo con los remitentes del correo electrónico!
WhatsApp: así será la función para editar mensajes en los chats que llegará a la app